Resulta que en San Miguel de Allende algunos famosos tienen casa y otros tantos tienen sus negocios, entre ellos la actriz Margarita Gralia.
San Agustín es el nombre de su restaurante y, acá entre nos, lo que mejor les sale son los churros y el chocolate porque todo lo demás no está para morirse ni por error.
Chocolate español en San Agustín |
Los museos
El primer museo que visité fue La Esquina, museo del juguete popular mexicano que, como su nombre lo indica, se ubica en la esquina de las calles Núñez y Calvario.
No está permitido tomar fotografías de la colección, así que mejor te cuento de una vitrina llena de muñequitas Frida Kahlo que a cualquier admirador de la pintora habrían fascinado. ¡Lástima que había cámaras de seguridad vigilando la visita!
Vista del pueblo desde la terraza de La Esquina |
Cerca está la Plaza Cívica con este Allende gigante :D |
El otro museo por el que me paseé fue la Casa de Allende. Este recinto fue la casa donde nació Ignacio Allende y se encuentra al costado de la Parroquia de San Miguel, por lo cual es facilísimo encontrarlo.
Sinceramente no hay gran cosa, pero te da una idea de cómo eran las casas --y la vida en general-- en los tiempos de la Colonia y te explica sobre las causas de la guerra de Independencia de México.
Cristo en el Museo Casa de Allende |
Detalle de un espejo bonito :) |
A mí parecer una de las cosas más escabrosas de la vida son las figuras de cera. A continuación dos de las figuras más horrorosas que podrán encontrar por ahí:
1. La sirvienta en la cocina colonial |
2. La señora en la estancia colonial |
Por otro lado, uno de los espacios más lindos de la casa de Ignacio Allende: el patio trasero.
Las iglesias
Como todo pueblo colonial, San Miguel está atestado de templos, pero los más significativos son la Parroquia de San Miguel Arcángel y el Santuario de Atotonilco (Templo de Jesús Nazareno), que se encuentra como a veinte minutos del pueblo.
La Parroquia tiene una fachada impresionante, verdaderamente hermosa. En la primera parte de esta serie, incluí unas fotos de la Parroquia por la noche.
El Santuario de Atononilco no es tan impresionante por fuera; lo que te deja sin palabras es el interior.
Las ventanas fueron hechas en forma de cruz |
Retablo con hoja de oro |
El Santuario de Jesús Nazareno fue fundado por Luis Felipe Neri (el mismo del oratorio en San Miguel), quien durante su construcción (que tardó 36 años) vivió en él.
Debido a su cercanía con Dolores Hidalgo, el 16 de septiembre de 1810 el Ejército Insurgente —que provenía de Dolores— enarboló en el Santuario un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe. En honor a este hecho, en 1998 se erigió una imagen de Miguel Hidalgo y se colocó una placa.
La otra cara de la moneda
Como no todo podía ser miel sobre hojuelas, San Miguel también tiene su parte fea: el contraste socioeconómico.
Una de las principales características de San Miguel de Allende es que está habitado por muchos extranjeros jubilados; esto hace que se note aun más la pobreza de las personas que, en los alrededores del jardín principal y del Centro, te piden una moneda.
Obviamente es un dato que los promotores turísticos no mencionan, pero los turistas no podemos (o más bien no debemos) pasarlo por alto. Somos un país de terribles contrastes.
2 comentarios
YO AMO SAN MIGUEL DE "AYENDE" es lo mas mejor de mexico! despues de Jorge Romo obviamente jejeje pero tu muy bn buen articulo mujer :D
ResponderEliminarBONITO VIAJE, INOLVIDABLE.... EL SANTUARIO DE ATOTONILCO ME ENCANTO. HAY QUE REPETIRLO. SALUDOS// ELISA
ResponderEliminarTu opinión es muy importante. ¡Deja un comentario!